
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Acaba el año, empieza el año

Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
miércoles, 24 de diciembre de 2008
"Cuento de Navidad" de Dickens
"La puerta del despacho de Scrooge estaba abierta para permitirle vigilar a su dependiente, quien a poca distancia, en un cuartucho oscuro, una especie de almacén, estaba copiando cartas. Scrooge tenía un pequeño fuego, pero el del dependiente era tan minúsculo que parecía un residuo de brasa. Pero no podía poner más carbón porque Scrooge guardaba la caja del carbón en su propio cuarto, y con toda seguridad, si el dependiente hubiese entrado en el cuarto, el dueño le hubiera indicado que no tenía nada que hacer allí. Por lo cual prefería ponerse su bufanda blanca y procurar calentarse a la débil luz de una vela, en cuyo esfuerzo, no tratándose de un hombre de gran imaginación, fracasó.
- ¡Felices Navidades, tío! ¡Que Dios os guarde! - gritó una voz alegre. Era la del sobrino de Scrooge, el cual se había introducido tan rápidamente en la casa, que estas voces eran la primera noticia de su presencia.
- ¡Bah! - dijo Scrooge -. ¡Farsante!"
¡Feliz Navidad a todos y cuidado con los espectros nocturnos!
Publicado por
SirSer
0
comentarios
jueves, 18 de diciembre de 2008
Bon Nadal a Tothom !!!!
amb rius, muntanyes de colors,
el caganer, l'estrella, l'àngel,
el nen, la mare i els pastors,
cantem cançons i mengem neules,
també torrons i altres llamins,
i per arrodonir les festes
que omplen de joia grans i nins
ens aboquem a les finestres
a esperar els reis que van venint.
Miquel Martí i Pol
Publicado por
Mira
2
comentarios
martes, 16 de diciembre de 2008
Libros por la tele
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
domingo, 7 de diciembre de 2008
La canción del pirata, de Espronceda
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos
mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
José de Espronceda (1.808-1.842)
Publicado por
Lord Enzi
6
comentarios
miércoles, 3 de diciembre de 2008
MISHKA
El meu Mishka és el meu gos.
Publicado por
Superfucker
7
comentarios