Romeo y Julieta, acto segundo, escena segunda
Traducción de J.M. Valverde
Blog de Alta Literatura
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
"Pues sería mejor prestar oídos a los mitos sobre los dioses que caer esclavos de la Fatalidad de los físicos. Aquéllos esbozan una esperanza de aplacar a los dioses mediante el culto, mientras que ésta presenta una exigencia inexorable."
-
Epicuro, "Carta a Meneceo"
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
"La razón no es una facultad consoladora."
-
Miguel de Unamuno
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
"Quedaré agradecido si me reconcilia finalmente con los filósofos, de los que nunca pude prescindir y a los que nunca me pude unir."
-
Goethe, en una carta a Fichte
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
Tengo algunas máximas a la hora de elegir mis lecturas. Una de ellas es no comprar aquellos que empiezan por un "Cómo...". En realidad es aplicable a cualquier título que sea una pregunta o similar, pero más aún si es de este tipo, que suena terriblemente a autoayuda.
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Sensation
-
"Par les soirs bleus d'été, j'irai dans les sentiers,
Picoté par les blés, fouler l'herbe menue:
Rêveur, j'en sentirai la fraîcheur à mes pieds.
Je laisserai le vent baigner ma tête nue.
-
Je ne parlerai pas, je ne penserai rien:
Mais l'amour infini me montera dans l'âme,
Et j'irai loin, bien loin, comme un bohémien,
Par la Nature, -heureux comme avec une femme."
-
-
(En las tardes azules del verano,
por los rastrojos picoteado,
iré por los senderos a pisar la menuda
hierba, y entre mis pies
sentiré, soñador, su frescura, dejando
que el viento bañe mi cabeza desnuda.
-
No diré nada, en nada pensaré:
el amor infinito me subirá hasta el alma
y me iré lejos, lejos, como un bohemio cualquiera
por la Naturaleza -tan contento
como una hembra.
-
(Traducción de Aníbal Núñez))
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
"Sólo pueden llamarse grandes lectores a quienes llevan un bagaje suficiente de grandes lecturas; los demás son lectores de cabotaje."
-
Xavier Bru de Sala
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
"Los textos no se concluyen, se abandonan."
-
Paul Valéry
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
"Para Wagner, Grecia estaba en ruinas, pero esos cascotes nos enseñaban más que todos los edificios posteriores."
-
Blas Matamoro, en "Marcel Proust" (libro + CD)
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
4
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
"En cuanto al pesar del alma, está producido por perturbaciones y falsas concepciones causadas por opiniones y creencias vagas, vanas e irracionales, que la prudencia y la filosofía consiguen pronto extirpar. Son estas vanas opiniones que la sociedad fomenta la causa de nuestros temores y angustias (frente a la muerte, los dioses, los demás hombres), y de nuestras ansiedades y desbocadas esperanzas. Pero la Naturaleza ha dejado la felicidad al alcance del hombre que sabe atenerse a los objetivos y moderados términos de su condición natural. "Gracias a la feliz Naturaleza porque hizo fácil de conseguir lo necesario y difícil de obtener lo innecesario".
-
"Epicuro", de Carlos garcía Gual
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
"Los dos puntos en los que insiste sobre todo Husserl al describir la fenomenología son la defensa de la estricta idealidad de muchos objetos de inmensa importancia (sobre todo, las verdades y las esencias) y la imposibilidad de hacer filosofía primera sin tomar en cuenta la vida consciente ante la que todas las cosas se abren. Pero esta vida no debe autointerpretarse como siendo, sin duda, parte de la naturaleza o de la cultura, en el sentido que las ciencias elaboran estas nociones. Es una ingenuidad peligrosísima creer de entrada y a pies juntillas que todo lo existente recibe el mejor tratamiento cognoscitivo posible en las ciencias modernas, como precisamente sostenía la filosofía neokantiana que por entonces predominaba en la universidad alemana. Muy al contrario, no se puede filosofar con radicalidad si no se empieza por suspender esta presunta evidencia que domina desde el siglo XVII el espíritu europeo"
Miguel García-Baró, introducción a "La filosofía, ciencia rigurosa".
Carlitos conoce a Miguel garcía Baró porque estuvo en mi tribunal de tesis. Él sostiene que el diagnóstico que hace Husserl en el año 1910 se mantiene más vigente que nunca. Husserl repetirá, con palabras más amargas y ante la victoria de Hitler en las elecciones del 32, un diagnóstico aún más pesimista: El desarrollo espectacular de la ciencia en la primera década del siglo XX no impidió la barbarie de la 1ª guerra mundial (y no iba a impedir lo que vendría unos pocos años después). Evidentemente, Husserl no culpaba a la ciencia de la barbarie; él era un científico (se doctoró en matemáticas con Weierstrass), pero sí culpaba a cierta noción de ciencia que pretendía usurpar absolutamente el mundo de la vida. "Meras ciencias de hechos hacen meros hombres de hechos". La frase sigue siendo más certera que nunca.
Publicado por
Joan
1 comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
"El silencio es más puro que la palabra porque hablamos para los otros y callamos para nosotros."
-
Marcel Proust
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Vi hace poco el libro 1.001 libros que hay que leer antes de morir, lo que me llevó a pensar cuántos libros se lee uno en toda la vida. Pues bien, partiendo de que se leen 10 páginas de media por día, durante 60 años y que cada libro tiene 250 páginas, se llega a que, en esas condiciones, se leen 876 libros. Bueno, si se quiere llegar al millar, basta con leer 11,4 en lugar de 10 páginas por día.
-
En el fondo, se trata de nuevo del problema del canon de lectura. Si, no hace falta insistir, vamos a leer un número limitado de libros en nuestra vida, más razón aún para seleccionar bien lo que leemos. Y no se trata de llegar a un millar ni ninguna otra cifra. Para mí, se trata más de no haber dejado de leer alguno que nos hubiera gustado especialmente. Y es que no estoy seguro que en el más allá haya salas de lectura (o sea que no creo en el paraíso...). Tampoco sé si la literatura es tan importante, no me imagino a alguien diciendo en el lecho de muerte algo del estilo de "... y yo con Moby Dick a medias!"
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Que el autor de fragmentos del nivel del celebérrimo monólogo de Hamlet (recogido en esta Pedantoteca) sea capaz de frases como ésta:
-
"Ven, señora esposa, siéntate a mi lado y deja que el mundo se vaya a freír puñetas, pues nunca seremos más jóvenes de lo que lo somos ahora"
-
de La fierecilla domada da una idea de su dimensión universal.
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
"Ningún otro filósofo de la Antigüedad ha sido tan maltratado y trivializado por una tradición exegética hostil como Epicuro."
-
Carlos García Gual
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
El principio
-
Dos griegos están conversando: Sócrates acaso y Parménides.
Conviene que no sepamos nunca sus nombres; la historia, así, será más misteriosa y tranquila.
El tema del diálogo es abstracto. Aluden a veces a mitos, de los que ambos descreen.
Las razones que alegan pueden abundar en falacias y no dan con un fin.
No polemizan. Y no quieren persuadir ni ser persuadidos, no piensan en ganar o en perder.
Están de acuerdo en una sola cosa; saben que la discusión es el no imposible camino para llegar a una verdad.
Libres del mito y de la metáfora, piensan o tratan de pensar.
No sabremos nunca sus nombres.
Esta conversación de dos desconocidos en un lugar de Grecia es el hecho capital de la Historia.
Han olvidado la plegaria y la magia.
-
Jorge Luis Borges
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
Más en la leyenda que en la historia, siempre me han gustado las últimas palabras atribuidas a algunos grandes hombres. Me voy a centrar en tres escritores, cómo no, muy diferentes, que se despidieron cada uno a su manera.
-
- El gran Lope (¡qué sonetos! alguno ha aparecido por aquí) no pudo aguantarse más de algo que debió reconcomerle durante mucho tiempo. Así, dijo ya en su lecho mortal: "Nunca he podido soportar al Dante. Me da náuseas...". Como dice mi admirado Wiesenthal, "dejó a un lado todos los respetos literarios". Y es que no debe ser fácil declarar algo así y seguir pasando por escritor respetado...
-
- Paul Valéry, incorporándose del lecho hacia su biblioteca, contemplándola, suspiró: "¡Todo eso no vale lo que valen un par de buenas nalgas!". Pues eso, que en ocasiones algunos se retratan por sí mismos...
-
- Acabo con mi querido Wilde, y su famoso "Muero como he vivido: por encima de mis posibilidades". Y es que éstas desde luego no le daban para hacerlo en un gran hotel bebiendo champagne. Otro que se retrata (nunca mejor dicho) incuestionablemente bien, y en el caso de Wilde desde luego no esperó al final, lo estuvo haciendo toda la vida.
-
Reales o no, nos dan que pensar. Todos odiamos a algún autor respetado, y nos lo guardamos (bueno, Superfucker no), pensamos alguna vez en el beneficio intelectual frente al carnal, simplificando, y vivimos, dentro de un límite, por encima de nuestras posibilidades. En muchos sentidos.
Publicado por
Lord Enzi
0
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Hoy en La Vanguardia, en su Contra, entrevistan a Richard Price, guionista de series de TV de éxito. Os recomiendo su lectura, y es que Mr. Price dice algunas verdades como puños sobre el valor de los guiones (replicando a quien los comparan con "novelas rusas"), el acto de escribir (en la línea de las Cartas a un joven poeta de Rilke) y el lenguaje audiovisual frente al escrito; ojo a la sentencia: "me temo que el lenguaje visual jamás explicará tanto y tan profundo como la buena literatura. Ninguna imagen es más poderosa que nuestra imaginación". Esta frase podría ser el cierre a la eterna disputa que algunos mantenemos sobre el valor relativo del cine frente a la literatura.
-
La entrevista completa aquí.
Publicado por
Lord Enzi
18
comentarios
"La literatura es un entretenimiento, los autores deberían saber que no es para tanto."
-
Jorge Luis Borges
Publicado por
Lord Enzi
3
comentarios
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars.
Aunque vivamos en las alcantarillas, alguien tiene que mirar las estrellas.
Publicado por
Mira
4
comentarios
Publicado por
Mira
4
comentarios
"Lo más probable es que uno vaya a donde no quiere y haga lo que no le gustaría hacer."
-
Arthur Rimbaud, en una carta a su familia, mientras pasaba penalidades en África.
-
Pues eso...
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
No entremos a discutir si el pasado 1 de enero inauguramos una nueva década; yo creo que no porque la primera acabo el 31 de diciembre del año 10. El caso es que he leído un interesante artículo en un periódico británico en el que se comparan -odiosamente- a los principales escritores, músicos y pintores que alcanzaron la culminación de su obra en las primeras décadas de los últimos siglos. Veamos:
Publicado por
SirSer
6
comentarios
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios
Dicen que una tropa de carros unos,
otros que de infantes, de naves otros,
es lo más hermoso en la negra tierra;
yo que todo aquello de lo que uno mismo
se ha enamorado.
-
Y es sencillo hacer que cualquiera entienda
esto, pues Helena, que aventajaba
en belleza a todos, a su marido,
alto en honores,
-
lo dejó y se fue por el mar a Troya,
y ni de su hija o sus propios padres
quiso ya acordarse, pues fue llevada
/////////
-
......................
y esto me recuerda que mi Anactoria
no está presente,
-
de ella ver quisiera el andar amable
y la clara luz de su rostro antes
que a los carros lidios o a mil guerreros
llenos de armas.
-
(trad.: JM Rodríguez Tobal, Ed. Hiperión)
Publicado por
Lord Enzi
1 comentarios
La Pedantoteca cumple estos días su segundo aniversario.
Gracias a todos los que la seguís desde todos los rincones de este pequeño mundo en el que vivimos.
¡Seguimos en contacto! Esperamos vuestra colaboración, con comentarios, recomendaciones, textos propios...
Publicado por
Lord Enzi
2
comentarios